DÍA 1. ESPAÑA - ORÁN
Llegada al aeropuerto de Es Senia, trámites aduaneros, recepción y traslado al hotel. Hotel. Cena.
DÍA 2. ORÁN - RÍO SALADO - NEDROMA - CUEVAS DE BENI ADD - TLEMCÉN
Salida de Orán hacia el interior del país. En ruta hacemos una parada en Río Salado (El Malah), ciudad costera que durante la época colonial francesa fue hogar de numerosas familias levantinas. Su historia se remonta a los tiempos del dominio español y francés, conservando aún el aire de las antiguas poblaciones mediterráneas. Continuamos hacia Nedroma, conocida como “la perla de los montes Traras”. Esta pequeña ciudad bereber, situada entre colinas verdes y valles fértiles, fue la cuna del movimiento almohade y un importante centro artesanal. Visitamos su mezquita almorávide del siglo XI, una de las más antiguas del país, y paseamos por su casco histórico, declarado Patrimonio Nacional. Proseguimos hacia Aïn Fezza, donde descubrimos las cuevas de Beni Add, un impresionante conjunto de grutas naturales con espectaculares estalactitas y estalagmitas formadas a lo largo de los siglos. Tras la visita, seguimos hacia Tlemcén. Hotel. Desayuno y cena.
DÍA 3. TLEMCÉN
Día completo recorriendo Tlemcén: Gran Mezquita, Mechuar, mezquita de Sidi Bel Hassen, Kissaria y plaza de los Mártires. Visita a la fortaleza de Agadir y el bosque sagrado de Sidi Yacoub. Excursión a las ruinas de Mansourah y al mausoleo de Sidi Boumedianne. Posible ascenso en funicular a la montaña de Lalla Setti. Hotel. Desayuno y cena.
DÍA 4. TLEMCÉN - SIDI BEL ABBÉS - MASCARA - ORÁN
Salida de Tlemcén hacia Orán con paradas en Sidi Bel Abbés, ciudad colonial y sede de la Legión Extranjera, y en Mascara, famosa por sus viñedos y producción de “khol”. Llegada a Orán y alojamiento. Hotel. Desayuno y cena.
DÍA 5. ORÁN
Día de visita completa por Orán, ciudad portuaria con fuerte influencia española y francesa. Comenzamos por el barrio de El Toro, donde se encuentra una de las pocas plazas de toros que quedan en África. Recorremos el centro histórico, el mercado popular de Derb y la animada Medina Jdida, para continuar con el museo Zabana, que reúne importantes colecciones arqueológicas y etnográficas. Visitamos la antigua catedral, hoy biblioteca pública, y la Gran Mezquita del Pachá, construida en 1796 con un bello alminar otomano. Por la tarde ascendemos al monte Murdjajo para visitar el fuerte de Santa Cruz y su iglesia homónima, desde donde se obtienen espectaculares panorámicas del puerto, Mazalquivir y la bahía de Orán. Hotel. Desayuno y cena.
DÍA 6. ORÁN
Orán para explorar la ciudad sin prisas, disfrutar de cafés, restaurantes y descubrir rincones históricos y culturales como la casba de Sidi El Houari, la Puerta de España o la plaza de la Perle, con sus antiguas casas moriscas. Una jornada ideal para disfrutar del ambiente local, la hospitalidad argelina y la mezcla de culturas que definen el alma de esta ciudad mediterránea.
Hotel. Desayuno y cena.
DÍA 7. ORÁN - REGRESO
Día libre hasta el traslado al aeropuerto y vuelo de regreso. Hotel. Desayuno.