¡Aventura tropical entre selva, volcanes y Caribe! Recorre Costa Rica y Panamá en grupo descubriendo su increíble biodiversidad: playas vírgenes en Montezuma, senderos por la reserva de Curú, cascadas ocultas y avistamiento de fauna en plena naturaleza. Cabalga junto al imponente Volcán Arenal y navega por los canales de Tortuguero entre caimanes, monos y tucanes. Termina el viaje en clave caribeña entre los cayos turquesa de Bocas del Toro y el ambiente relajado de Puerto Viejo. ¡Naturaleza salvaje y ritmo tropical en un viaje inolvidable!
Costa Rica y Panamá
Vuelos incluidos en el precio, excluyendo tasas aéreas.
Día 1 - Vuelo España - San José
A la llegada a la capital costarricense nos estarán esperando en el aeropuerto para trasladarnos al hotel. Posiblemente nos alojemos en Alajuela, al norte de San José, por ubicación, ya que se encuentra cerca del aeropuerto y en la parte norte, que es ideal para comenzar la ruta. San José no es una ciudad con grandes atractivos Realmente este día está planteado para llegar y ubicaros en el nuevo país, conocer al guía, a los miembros del grupo, descansar y levantaros el día siguiente con las pilas cargadas para comenzar la ruta.
Día 2 - San Jose - Puntarenas – ferry - Montezuma
Salida a primera hora rumbo a Puntarenas para tomar el ferry que nos llevará a la Península de Nicoya. Tardaremos en torno a 6-7 horas en llegar a Montezuma. Esto teniendo presente que habrá que parar para comer, tomar el ferry y que haremos una parada en una pequeña plantación de café. Una vez lleguemos a Montezuma tendremos la tarde libre. Montezuma es un pueblito donde prima el relax y con playas con mucho encanto. Hotel
Día 3 - Montezuma. Reserva de Curú.
Tras el desayuno visitaremos la Reserva de Curú. Bosque tropical, tanto primarios como secundarios. Caminaremos por los senderos para descubrir su riqueza en avifauna y vegetación. Priman distintas especies de monos, ardillas, pelícanos, cajamarcas, etc. Después de un rico pic nic en la naturaleza, aprovecharemos para ir a bañarnos en una playa cercana en el Pacífico.
Día 4 - Montezuma - Cerro Escondido
Hoy abandonamos Montezuma para dirigirnos al ecolodge Cerro Escondido.
Día 5 - Cerro Escondido
Lo que hace distinto a este lugar es el aislamiento absoluto. Aunque es una construcción reciente hay que destacar que se trata de un alojamiento básico. Estos días compartiremos grandes cabinas para pernoctar. Preciosos senderos para observar ranas, reptiles y muchas aves, una piscina natural junto a una cascada para poner bañaros un rato. Disfrutaréis de buena comida casera para reponer fuerzas y continuar con las actividades
Día 6 - Cerro Escondido – Arenal
Temprano, tras el desayuno, tomaremos camino al autobús, pudiendo hacer alguna parada intermedia para darnos un chapuzón en las pozas. Una vez en el autobús tomaremos rumbo hasta el siguiente punto del viaje: Arenal. Tardaremos unas seis horas haciendo paradas por tomar algún café, hacer fotos, etc.
Día 7 - Arenal
Hoy aprovecharemos para realizar un paseo a caballo por los alrededores de Arenal. La imagen del volcán Arenal, cuando el tiempo acompaña, es única. Tras la cabalgata dispondremos de tiempo libre para terminar de descubrir este enclave único, pudiendo realizar actividades tales como tirolinas, puentes colgantes… Posibilidad también de visitar el parque nacional.
Día 8 - Arenal - Tortuguero
Tras el desayuno tomamos rumbo a Guapiles (3 horas), donde nos trasladarán para tomar la embarcación que nos lleve hasta Tortuguero. Será un paseo por la extraordinaria red de canales en medio de la selva (2,5 horas aprox.). A la llegada al lodge, tras una breve introducción acerca del Caribe costarricense, tiempo libre para que os instaléis y descanséis un poco.
Día 9 - Tortuguero
Por la mañana haremos un tour en lancha por los canales, visita al colorido pueblo de Tortuguero y por la tarde otra distinta en barcas de remo, para seguir explorando los singulares canales de este parque nacional. Opcional: en la noche observación del desove de la tortuga verde (en los meses de julio a septiembre). Lodge.
Día 10 - Tortuguero - Puerto Viejo
Por la mañana temprano tomaremos una lancha que nos trasladará hasta Mohín (3-4 horas). Última toma de contacto con los canales para despedirnos de ellos. Allí tomaremos el microbús para ir a Puerto Viejo (2 horas). Comienza el contacto con el Caribe auténtico, el ritmo sosegado, el reggae, el buceo o las olas. Todo en Puerto Viejo tiene un carácter especial, desde la comida patuá, su lengua o las fiestas en la playa a la luz de cientos de velas y música rasta.
Día 11 - Puerto Viejo - Bocas del Toro (Panamá)
Traslado hacia la frontera de Panamá (2 horas). Después de los papeleos de la frontera (hay que ser paciente, porque no se sabe lo que pueden tardar), cruzamos a pie por el puente que divide Costa Rica de Panamá. Ya en Panamá, nos trasladaremos por tierra y después una lancha nos llevará entre los cayos de Bocas del Toro. Si te gustan los paraísos tropicales aún sin explotar por el turismo, entonces este es tu sitio: playas vírgenes, arena blanca y miles de corales y peces de colores. Se puede hacer submarinismo. Hotel
Día 12 - Bocas del Toro
Hoy recorreremos los diversos cayos en lancha que forman el Archipiélago de Bocas: Nuestra primera parada será en la bahía de los delfines en donde avistaremos a estas especies en su habitad natural. Seguiremos el recorrido rumbo a Cayo Coral, este sitio se destaca por ser uno de los puntos principales para realizar la actividad de snorkel, ya que cuenta con un jardín de arrecifes de coral en donde vamos a encontrar una gran variedad de especies marinas rodeadas de un entorno muy colorido.
Después de reposar continuaremos con nuestro recorrido hacia Cayo Zapatilla, donde encontraremos playas de arenas blancas y aguas cristalinas, para disfrutar de la exuberante belleza que nos regala el Archipiélago de Bocas del Toro.
Cayo zapatilla será el escenario perfecto en donde realizaremos nuestra actividad de Deepboard (snorkel con cuerda agarrada a una embarcación) y visitaremos la isla de los osos perezosos y las estrellas de Hollywood.
Será una agradable experiencia en grupo. Hotel.
Día 13 - Bocas del Toro - Puerto Viejo
Regreso al Caribe rasta. De nuevo volvemos al buen rollo del pueblecito de Puerto Viejo. A la llegada tiempo para almorzar, pasear, conocer el pueblo, y empezar a organizar con el guía las actividades para el día siguiente.
Por la noche, cenaremos en un restaurante local y nos relajaremos tomando algo fresco en los pequeños locales al borde de la playa… el ritmo del reggae… Cabinas.
Día 14 - Puerto Viejo
Los que queráis aprender a surfear podéis contratar clases de surf y para los que controléis, nada como la ola más famosa del Caribe: “Salsa Brava”!!!!!
Día 15 - San José - Aeropuerto
Dejando atrás el más puro Caribe, tomamos la carretera para ir volviendo a la capital. Tardaremos unas cinco horas en llegar al aeropuerto. Despedidas y retorno a España.
Día 16 - Llegada a España
- INCLUYE:
*Vuelo Intercontinental desde Madrid o Barcelona *Guía-acompañante a partir de 10 pasajeros (con menos de 10 viajeros se dispondrá de un guía/chófer acompañante local en español) *Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto *Vehículo para todos los traslados *Guías locales diferentes en las distintas zonas *Alojamiento en Hoteles de categoría turista en hab. dobles/baño *En Cerro Escondido y Tortuguero, Lodge de selva *Pensión completa en Cerro Escondido y Tortuguero, un almuerzo en Bocas el día de lancha y todos los desayunos *Embarcaciones, vehículos y visitas en Cerro Escondido, Tortuguero y Bocas del Toro *Lancha en Bocas del Toro *Cabalgata en Arenal, incluyendo bote en lago y frutas *Seguro personal de viaje
- NO INCLUYE:
*Tasas billete (485€ aprox.) *Entradas en Parques Nacionales (125$ aprox.) * Refrescos o bebidas alcohólicas * Comidas y cenas no indicadas en el itinerario * Impuesto de salidas terrestres de Costa Rica (10$) *Tasas aeropuerto (35$ aprox.) *Tasas entrada y salida de Panamá (10$) *Actividades opcionales